lunes, 13 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
PUIGCERCÓS, EL PRIMER CAGANER DEL AÑO
Noticia de referencia:
://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20101117/54072264764/para-no-hacer-nada-no-tiene-sentido-tener-las-mans-netes.html
sábado, 13 de noviembre de 2010
LUIS GARCÍA BERLANGA
(Valencia 1921-Madrid 2001)
lunes, 8 de noviembre de 2010
EN VALENCIA
martes, 2 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
YO, A CARMEN DE MAIRENA
viernes, 22 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
ZPETER SELLERS en EL GUATEQUE
sábado, 9 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
LAS PATILLAS DE TOMÁS GÓMEZ

jueves, 23 de septiembre de 2010
BELÉN ESTEBAN PRINCESA DEL PUEBLO Y ZAPATERO PRESIDENTE

En la audición percibimos más bien combinaciones de sonidos aislados. El conjunto de una sucesión de tonos forma una melodía. Esta melodía es lago más que la suma de los tonos aislados; en efecto, en su conjunto es también una “forma”, un todo complejo dotado de una regularidad interna.Esta “forma” se mantendrá invariable aunque cambiemos sonidos por separado, siempre y cuando conservemos las relaciones internas de los sonidos entre sí. Por este mecanismo, podemos cambiar el tono de una melodía y reconocerla como la misma. Sin embargo, debemos aceptar que en la nueva melodía todos los sonidos han sido cambiados, puesto que, físicamente hablando, las notas corresponden a un número distinto de vibraciones. Así pues, los sonidos aislados no pueden reconocerse, ya que han sido cambiados, , pero sí reconoceremos a la melodía puesto que ofrece el mismo sistema de relaciones, es decir, la misma “forma”. Con un mecanismo similar a éste de la melodía, podemos afirmar que “oímos” la modulación de una palabra como un todo completo. Podemos emplear al hablar una intensidad fuerte o débil, un tono superior o inferior, pero sea como sea, la “forma” será siempre la misma.En relación a este problema de la “forma” debemos distinguir también, dentro de un conjunto de sonidos, las llamadas consonancias y disonancias. La consonancia es la sensación agradable producida por la acción de varios sonidos y desde el punto de vista físico se origina cuando las frecuencias de los distintos sonidos poseen entre sí una relación numérica sencilla. Esta observación, aunque ya fue realizada por los primeros filósofos griegos, se encuentra todavía hoy sin explicación científica definitiva.
martes, 21 de septiembre de 2010
RIDAO, ZP Y UN MONO

Pero puestos a valorar credibilidades, el que resulta poco creíble es el que, teniendo por progenitores uno de Castilla y otro de Andalucía, como es el caso del tal Ridao, él esté afectado por lo que les pasó a sus antecesores en 1714… que, váyase usted a saber dónde estarían los susodichos.
lunes, 20 de septiembre de 2010
A MIS “PROFES”

Tenía yo una “seño”, la primera, de la que sólo recuerdo que era una “seño” y que era de tránsito.
Tenía una “profe” monja, sor Catalina, que me obligaba a pasar la lección con la portera, sor Isabel, para evitar los pellizcos que bien sabía dar como una monja.
Tenía yo un “profe”, don Ramón –el primero de los tres seguidos-, que marcaba las micciones a la orden: por cada gota fuera del caz de diez centímetros, que había por urinario, una palmetada en los dedos que nos hacía poner a la italiana.
Tenía yo un “profe”, don Ramón –el segundo de los tres seguidos-, que depositaba en una caja de zapatos las pelotillas que iba haciendo durante las clases y cuando le parecía bien, nos decía a alguno de los alumnos que echásemos su producción a la basura, con el natural asco, por parte del agraciado.
Tenía yo un “profe”, don Ramón –el tercer de los tres seguidos-, que era una buena persona, al contrario de los alumnos que le habían tocado en suerte.
Tenía yo un “profe”, el director, don Pascual, que cuando se desmadraba, se desmadraba; pero como suele ocurrirle a todos los que se desmadran, dejan de desmadrarse cuando su desmadre le puede poner en peligro. Ese era mi caso; conmigo no se desmadraba, no sé si por el respeto que le tenía a mi padre o por lo respetable de sus bíceps, que aún conservaba por haber sido gimnasta. Otros compañeros no gozaron del mismo respeto.
Tenía yo un “profe”, don Eloy, del que también me libre de sus hostias; en este caso, aún no me explico cómo, porque en Religión, que junto con el Latín eran las asignaturas que impartía, saqué un 10 en el primer examen. La de leches que me ahorró, porque a partir de ese churro, cada vez que fallaba, que eran todas, siempre se resolvía con un “Alonsín, Alonsín…”.
Tenía yo un “profe”, don Andrés o don Pecatisnariscatis –no creo que haga falta mencionar la verruga que tenía en la punta de la nariz. De especialidad: sus capones: finos pero muy, muy dolorosos.
Tenía yo una "seño", que se empeñaba en enseñarme francés y, como yo quería otro tanto, terminó revetándome las narices.
.
Tenía yo un “profe”… y otro… y otro y otro, pero estos son los que más recuerdo; posiblemente por ser lo de la primera infancia. Luego también tuve uno y otro y otros catedráticos, estos marcan menos y sólo quiero referirme a don José y sus cálculos geométricos, no sólo por recordarlo, sino porque ya que todos ellos se pasaron los primeros años de mi vida calificándome, ahora quiero calificar a este excelente geómetra y mejor transmisor de conocimientos, con un : ¡Chapó!
Lamento que la suma de todos ellos, unos desde la fe y otros desde la mala fe, no consiguiesen lo que hubieran deseado, pero es que en esto, como en todo, la materia prima también tiene algo que decir.
viernes, 17 de septiembre de 2010
A UNA MUJER CORDOBESA

Alguien dijo:
“La mujer cordobesa para que sea hermosa debe tener:
Anoche lo comprobé. Lo comprobé en la casa de una mujer cordobesa. Comprendí, asomado a la atalaya de su Coahuila particular -que comienza en los colores de España, atravesando por el cauce de un río de luces de colores, en busca de un mar que es nuestro, pero del que algunos pretenden adueñarse para su uso y disfrute en exclusiva-, que el color de la libertad y la valentía, es el color de la hermosura, en su estado más puro.
jueves, 9 de septiembre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
sábado, 4 de septiembre de 2010
SHE (Ella)

Una especie de piloto automático atemporal, como otras muchas veces, me dirigía al fondo del club; un lugar que, extrañamente, tantas veces había ocupado, pues, incomprensiblemente, todas las parejas que atestaban el lugar -en ésta y en otras ocasiones- buscando los rincones más oscuros para dar rienda suelta a sus instintos disfrazados de terciopelo, no les daba por ocupar el más fosco de todos: el del fondo.
Para mi sorpresa, ahora estaba ocupado: estaba ella (she, en el inglés dominante por aquellas latitudes). Con los ojos cerrados, ladeaba rítmicamente su cabeza de un lado a otro, al ritmo se la música de fondo. Me aproximé unos pasos… abrió los ojos y vi su mirada, una mirada penetrante, con ecos del infinito en sus pupilas…y me dije, “¡pardiez!, esta chica es bárbara… (no lo sabía bien por entonces); su media sonrisa fue suficiente para que no pidiese mi güisqui con hielo, la sangre de mis venas se había congelado. Saque el encendedor de mi bolsillo para cerciorarme de que no era una mala jugada de mi mente. Se me cayó al suelo. Me agaché para recogerlo. No lo hallé, pero en su lugar me di de bruces con un par de columnas de carne: “¡Pardiez!”(-otra vez- las pantorrillas y los hombros son las partes más eróticas de una mujer, por más que los machitos amachinados –va por BB- crean que son las tetas y el culo).
Luchando contra las leyes de la gravedad, y otras, me levanté para no parecer lo que en esos momentos estaba claro que era. Balbuceé, mascullé algo que no llegó a ser una palabra; pero ella –“she”- pareció comprender y me respondió con un repique de castañuelas, acompasadas con “Les Feuilles Mortes, que en ese momento, como otras muchas veces de las que acudía la antro, estaba interpretando Juliette Greco y que estaba comenzando el estribillo, cuando dice: “C'est une chanson qui nous ressemble.Toi, tu m'aimais et je t'aimais…”.
Le pedí fuego, me lo dio, como otras muchas veces.
Pasamos la noche entre mis balbuceos y sus repiqueteos.
Pasamos la noche mientras, como otras muchas veces, Louis Amstrong, Charlie Parker, Stan Getz, Ella Fitzgerald, Dave Brubeck, entre otros, sin olvidar a los músicos de Chicago, King Oliver, Bill Johnson o Lennie Tristano, se pasaban el testigo intemporal.
Por el sonido de sus castañuelas, y por aquel grano de paella que se le había quedado entre los dientes, supe que era persona ahíta de todo tipo de experiencias… y supe que jamás había estado en ese lugar, ni antes ni ahora… ni siquiera en Chicago, ciudad a la que odiaba.
En esa multiversión, que ocupaba toda la noche de “Les Feuilles Mortes”, ahora, Dizzy Gillespie que es quien en estos momentos llevaba la batuta, o más exactamente la trompeta, mezclaba, en estos momentos a la eterna canción, una versión muy suya de una canción española con referencias al verano, saliéndose al final, con la misma genialidad con que la acometiera. Nos gustó esa canción por primera vez a ambos. Lo sé. Me lo dijeron sus castañuelas.
Cuando nos despedimos –que coincidía con el turno de Edith Piaf y el momento de aquello de “la mer efface sur le sable, les pas des amants désunis”, los dos sabíamos que volveríamos a vernos en ese lugar donde nunca habíamos estado; como tantas otras veces había ocurrido ya, en el pasado y en el futuro.
viernes, 3 de septiembre de 2010
LOS DEL TIRO EN LA NUCA

http://www.vozbcn.com/2010/09/03/31371/nova-solidaritat-amenazas-rivera/
Quienes soléis visitar este blog sabéis que no le tengo ninguna simpatía política a Albert Rivera, por la forma poco democrática en que, en mi opinión y la de muchos, ha conducido el partido que le pusieron en sus manos, por el hecho de que su nombre de pila comenzase por la letra “A” (anda, que no se vio el truco). Pero todo lo malo que se pueda decir de él no justifica que un miembro del partido que ha formado el antiguo presidente del Barça, Solidaritat Catalana (¡¡menuda solidaridad!) haya amenazado a Rivera con darle un tiro en la nuca.
Así está el ambiente político y social en Cataluña.
Muchos no os extrañaréis muchos al conocer su imagen, que es la que aparece en la foto y que viene a confirmar, al menos en este caso, aquello de que la cara es el espejo del alma. Mirad que pinta tiene el gañán este… Para que luego repitan en los medios de comunicación de toda España, que en Cataluña no hay problema social ni político.
No es bueno que Laporta agite tanto las aguas, para conseguir su soñado sillón de diputado, haciéndolo se traza un camino para que estos descerebrados tomen el camino que no sé si es el mismo que gusta a Laporta, porque, hasta donde sé, no ha sido capaz de responder una carta que le ha enviado Rivera.
martes, 31 de agosto de 2010
CHACÓN, LA MINISTRA DE LA GUERRA Y EL AHORRO

La ministra Chacón –que lo es de la guerra- ha querido solidarizarse con el personal de tropa –los de uniforme y los de paisano- y en un momento tan crítico como es la travesía de la crisis, aunque a ella no le falte el trabajo, ha decidido cambiar su residencia vacacional dominicana: en la antigua, de 800.000.- $, no podía poner los pinres a remojo desde la casa y en la nueva, que se va a otro precio (1.400.000.- $), ahí sí puede experimentar esa gozada en los días calurosos; es que, no sé por qué os ponéis así: no hay nada como tener la playa en casa… sin los agobios de los transportes públicos, ni nada.
Ah, aclaro: no decía de coña eso de la solidaridad de esta jefa socialista con los que se las están pasando canutas (comedores sociales, etc., etc., etc. …), porque la ministra –que lo es de la guerra… no hay más que contar con algo más que los dedos- ha pensado –bien pensado- que no estamos para derroches, por lo que hace unos años tomó la buena determinación, y sigue en ello, de pasar sus días de asueto donde el servicio doméstico es bastante más barato que por aquí… ¡Conque no es ahorradora la niña, ¿eh?!!!
No me sean miserables, ¿vale?...
viernes, 27 de agosto de 2010
LOS ZEJIZIRCUNFLEJOS

A Jose Luis, el Rodríguez, el Zapatero, vamos a ese, parece que le están creciendo los enanos del circo de la zejizircunflesión. Me parece que no es el primero, pero ahora ha sido nada menos que el Sabina, ese que canta. En una entrevista en uno de los periódicos de mayor tirada nacional, al preguntarle con qué rima Zapatero, se despacha nada menos que con un: “con el Bombero Torero”. Pues bien, o no conozco ni de vista a ese que canta con voz estraza o eso es como enviar a su amigo zejizircunflejo a tomar por el sitio por donde amargan los pepinos.
Lamentablemente, que uno sepa, otro del grupo de los zejizircunflejos, charnego por parte de madre, no se ha pronunciado; a pesar de que con aquello de que “aprobaré todo lo que venga del Parlament”, a una persona como su madre –en el hipotético caso de coincidencia cronológica-, si hubiese querido establecerse en una tienda de su barrio, le hubiesen multado, con mucha probabilidad y muchísima cuantía. Pero en fin, tampoco cabe esperar más de este generador de consejos que tantos nos hemos tragado, después de que nos enteramos de que lo que se vendió como un exilio, en tiempos del “La, la, la”, en realidad fueron unas vacaciones bien pagadas por el “Molt Honorable” Jordi Pujol (23 millones de pesetas, el valor de 23 pisos medios de la época), nada menos que en el lujosísimo hotel George V de París.
Mal parece tenerlo si quien basó sus éxitos actuales y venideros en la imagen, ahora se le borran sus amigos zejizircunflejos, de la misma manera que se le ha borrado su sonrisa inicial.
PD: Como no me gusta hablar de uno, sin hacerlo del otro: Rajoy me parece que sigue sin mostrarnos su entrepierna… y eso, en las actuales circunstancias, puede ser muy grave.
lunes, 16 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
CRÓNICA DESDE EL FUTURO

domingo, 1 de agosto de 2010
AÚN SE PUEDE SER TORERO EN CATALUÑA

Si usted no tiene luces ni en el traje; si las tiene pero prefiere tomar la vía del mínimo esfuerzo, para obtener los mejores resultados; si le importa un carajo el prójimo ese que no habla su lengua (la de usted); si usted es un frustrao o un aprovechao de los de "caiga quien caiga", no lo dude más, envuélvase en los símbolos que le ofrecen cuatro caraduras y hágase un geta como ellos.
No lo dude, repito: hágase torero en seco, y si alguna humedad roja se ha de derramar, que no sea la de un toro, es preferible la de un niño al caer desde la hostia de metros de altura, desde allá arribica arribida, desde lo alto de un “castell”, que aunque sea tradición más reciente que los toros, identifica más. Y si, a pesar de todo y del sufrimiento que pueda suponer para el bravo animal, le siguen gustando los toros y su sufrimiento, hágase un huequecito en su agenda festiva y acérquese a las tierras de don Josep Luis -aquí en la China popular y en la otra- y venga a disfrutar legalmente del sufrimiento animal.
viernes, 30 de julio de 2010
EL TORO Y LA TIGRESA
jueves, 29 de julio de 2010
ARCADI ESPADA, GENIO Y FIGURA

Arcadi Espada, uno de los intelectuales que dieron el pistoletazo de salida para la formación del partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), y uno de los primeros en alejarse de ese grupo, dejándolo en manos de gente como Albert Rivera y Antonio Robles, demostró, como lo hace ahora, tener buena cintura.
En su momento se cuidó mucho de algunas de sus compañías, y ahora nos ofrece –nunca ha dejado de hacerlo- desde su blog, la muestra de que esa cintura la mantiene totalmente en forma, cuando, por ejemplo nos dice:
“Los animales no tienen derechos, a diferencia –ciertamente sorprendente- de los nacionalistas”.
Arcadi Espada, genio y figura… otros perecerán engullidos por sus propias miasmas.
lunes, 26 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
LA ANARCO-ONDA CACHONDA

* ¿Cómo podría esperarse que el último Estado de la Nación, visto desde cualquier perspectiva, no fuese a ser otra cosa que cochambroso.?
* En Cataluña, quienes tienen que velar por el cumplimiento de la ley, se manifiestan contra ella. En España, su Presidente, promete a los dirigentes catalanes que, ya que el TC se ha cargado el Estatut, les ayudará a hacer aquello de: “Hecha la ley, hecha la trampa” o “Echa las ley, que yo echaré la trampa.
* ZP quiere echarle un pulso a la prostitución. Mira que se aceptan y empiezan por dar nombres de quienes a la luz les atacan y a en las sombras las embisten…
* Joan Herrera, Joan Herrera, Joan Herrera… ¿cuántas veces quieres que te repita lo mismo Pérez-Reverte?
* El día que ZP deje el Gobierno, León tendrá otro gótico leonés.
* ¡¡¡RAJOY FOR PRESIDENT!!!! (Pero... ¿querrá?).
* ¡¡¡CAROD FOR PRESIDENT!!! (A éste no hay ni que preguntarle).
martes, 13 de julio de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
¿QUIÉN HA DICHO QUE ESPAÑA NO ES ESPAÑA?
Escribo desde España; desde Cataluña, España. Apenas me puedo concentrar entre los gritos de entusiasmo de todo un pueblo, de unas tracas sólo comparables a las de Valencia en fallas, de unos coches enfebrecidos tocando el claxon, de uno en particular que lleva a toda pastilla el Himno Nacional, mientras la gente lo corea a su paso, no creí que tanta gente conociese la letra (creo recordar que era de Pemán), de la tele que no para… : ESPAÑA ES CAMPEONA DEL MUNDIAL DE FUTBOL.
No ha hecho falta pagar autobuses ni bocatas de mortadela revenida para que se organice la manifestación espontanea de un pueblo o de una inmensa cantidad de ese pueblo; desde algo tan sano como es el deporte, cuando es deporte, un pueblo se ha unido: ESPAÑA ES CAMPEONA DEL MUNDIAL DE FUTBOL.
jueves, 8 de julio de 2010
SE ACABÓ EL PELUQUÍN

Se acabó el peluquín, o eso es lo que se podría deducir de la noticia que ha aparecido en la prensa –también en la llamada seria- de que uno de los máximos representantes de la música ligera española, Camilo Sesto (Camilo Blanes), se retira. Es posible que en lo sucesivo no necesite hacer uso de la espectacular peluca que le ha venido acompañando durante unos cuantos años ya, ¿para qué, si ahora quizá prefiera pasar desapercibido?
He querido hacerme una idea de cómo podrá ser el cantante con su calvicie, para lo que he recurrido al recurrido y recurrente Photoshop, y los resultados son los que se pueden ver en la imagen. En realidad, no cambia tanto como cabría esperar, quizá a causa de esa eterna lozanía juvenil, obra de expertos bisturíes. Pero, como él mismo ha dicho en más de una ocasión, al ser preguntado por su condición sexual, ama la belleza, se supone que la propia también; esa que le debe de haber dado muchas oportunidades en ese terreno… bueno, la belleza y la mítica “miembra” que, según se dice, en una actuación, en un momento en que se excitó el de Alcoy, reventó la bragueta. No sabemos si se referiría a eso Lucía Bose, cuando le compuso aquella canción que decía: “(…) yo voy arrastrando una bufanda (…)”.
Si alguien se tropieza con el de la foto, ya sabe…
miércoles, 7 de julio de 2010
MIS MINI-VACACIONES

La verdad es que, como en botica, en todas partes cuecen habas, y se ha visto y vivido de todo. Lo que más he podido ver, es carne: carne con su volumen más que voluminoso de grasa… y carne con su volumen más que voluminoso de… de… de no sé qué... El lugar estaba prácticamente tomado por americanos, de ahí los excesos cárnicos, pues lo que se dice concuerda al ciento por ciento con la realidad que pude constatar: están sobrepasados de peso la inmensa mayoría: inmensamente sobrepasados de peso la inmensa mayoría: unos con sus excesos en forma de flaccidez temblona y los otros, cualquiera sabe… los otros eran como una especie nueva, como si se hubiese generado un nuevo espécimen de humano, algo así como el “homo americanus “ u “homo despropositatus”; se trata de unos seres extraordinariamente abultados; unos tipos que recuerdan a los de gimnasios pero sin marcar, poco fibrados y, además, abultados sectorialmente. Hasta el punto que he llegado a sospechar que los americanos, que son lo que son en cuanto a ventas, quizá hayan comercializado un nuevo sistema de cara a vacaciones de “hágaselo yourself” a base de pakcs: “trapecio+cuello+deltoides+brazos+pectorales+2 kg. de hormonas de pollo” o, para bolsillos más escuchimizados, “brazos + bigote+1,5 kg de las mismas hormonas” o váyase Ud. a saber… El caso es que carne a estos, tampoco les faltaba, esos sí, como he dicho, sin fibrar en las partes moldeadas con el pack, pero extrañamente igual de colgonas y pendulantes en el resto. Cosa rara.
Por lo demás, me relajé en plan guiri, que es lo que debía de ser por aquellos andurriales y por el consumo etílico con el que me sazoné… Vale, sí, la sombra en la playa era fresca.
La crisis pone a cada cual en su sitio… y a los americanos en estos sitios de las pulseras de nylon, en lugar de aquellos para los que, según las referencias de un amigo que vive por allá, deberían ocupar esas pretensiosas instalaciones, ya que estaban proyectados para una clientela pudiente y europea.
Cosas de la vida.
De los viajes y de las compañías aéreas y eso, no voy a hablar, no sea que alguien me llame quejica o algo.
martes, 6 de julio de 2010
AVISO
Un abrazo para todos.
martes, 29 de junio de 2010
CERRADO POR VACACIONES
Un abrazo para todos... o mejor,uno para cada uno que pase por aquí.
lunes, 21 de junio de 2010
EL CONTUMAZ

Protegido en un portal de la luz de la única farola que iluminaba la callejuela, dio una última calada a la apurada colilla que pendía de la comisura de sus labios, para terminar definitivamente con ella, al hacerlo, la sujetó en la cavidad que había formado entre sus dos manos; un poco para no que no delatase su posición y otro para recibir la gratificación de la radiación calorífica, por exigua que ésta fuese en aquella fría y húmeda noche, en la que no le valía la casa santa llevar esas recurrentes prendas, casi un uniforme: el sombrero y la gabardina, ambas piezas alimentaban su necesaria la fantasía para desarrollar aquel inmundo trabajo, sólo soportable porque le permitían "asemejarse a su admirado Humphrey Bogart.
a
Al dar la vuelta a una esquina, por poco se lo tragó, lo que le obligó a retractarse hacia el paso anterior, y allí, protegido por la oscuridad, aprovecho para darle lumbre a un nuevo cilindro nicotínico, mientras se concedía un necesario compás de espera, imprescindible en ese momento para evitar que se frustrase su cometido.
Desde allí, camuflado en la negrura de su esquina, asomó el ala de su sombrero y comprobó, para su perplejidad, que el otro tenía un comportamiento similar al suyo, pues había parado al único transeúnte, que por aquellos andurriales transitaba, para pedirle fuego.
Fueron muchas las esquinas que hubo de esquinar, para que no se esquinase al descubrirlo, y en todas ocurría lo mismo: Un momentáneo que, a su recuesta, le brindaba generosamente su fuego… ¿Sería esto una prueba seria y suficiente?
A medida que avanzaba la noche, y la persecución, el seguimiento se hacía más difícil, pues todo había comenzado con una niebla baja, que paulatinamente había ido subiendo, hasta apoderarse de todo el escenario... hasta borrarlo totalmente.
viernes, 18 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
VIAJES CON BAMBAS
martes, 15 de junio de 2010
¿SOMOS?

Somos noche que busca el sueño imposible. También. Y quizá más. Somos luces y sombras de nuestras sombras y luces alteradas aleatoriamente con el acaso o con la injerencia buscada de éste.
Somos nuestro propio olvido, el resto de los naufragios de nuestros recuerdos, una progresión matemática tendente al cero; al cero absoluto. Somos la interpolación del cero al cero o entre el cero y el cero.
Somos el paquete de tabaco si fumamos… y el de el otro, si no lo hacemos. Somos el espejo en que queremos observar lo que somos. Y la parte de atrás.
Somos ese golpe que necesitamos al buscar a los Rollig Stones en You Tube, pero que nos conduce por sus inexorables caminos a Feliciano y, de él, a “Somos”.
“Nada más que eso somos: nada más”.
viernes, 11 de junio de 2010
¿SOMOS ALGO SIN MEMORIA?

En esas andaba yo, desesperado y afligido, cuando la proustinófila más bárbara, que lo es por los cuatro costados, va y me echa natillas o un guante en plena geta (uno que lo es). Bueno, en realidad exagero, porque lo que me echa es una pregunta, que choca con esa misma pregunta; que es la que me estoy haciendo ya dos o tres días (que no sé como todavía sobrevivo).
No se trata de algo metafísico, ni siquiera metafórico –como otras veces- se trata de algo de estar por casa o, más exactamente, de algo para no echar gota. Tampoco tiene que ver –aunque quizá a la larga…- con una consecuencia artrítico reumatoidea por el uso y abuso producido por carencias dactilográficas. No.
Tan de estar por casa es la cosa –sobre todo en mi caso que no suelo usar portátil- como que me he quedado sin memoria. Sí, como lo digo; y aquí viene la pregunta pispada: ¿SOMOS ALGO SIN MEMORIA? Yo, no… o mejor: ¡YO, NO, COÑO!
¿Lo queréis más claro?... Pues eso, que me he quedado sin memoria; que todo lo tenía en uno de esos discos duros externos, que me ha petado; que se me lo han llevado a ver si lo resucitan o, por lo menos, a ver si consiguen que arroje algún último vómito en el último estertor; que ya no podré seguir con Arsénico, ni con el Burro-hombre, ni con la Anarco-onda Cachonda… ni con mi alma….
Ahora tengo otro, más gordo, pero lo miro de reojo, porque no me fio de él: ¡¡ESTOY NEGRO!!!
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
sábado, 29 de mayo de 2010
... [Puntos suspensivos (Metáfora)] -2-

*
SECUENCIA 13
* *
*
INT. NOCHE - RELLANO DE LA ESCALERA Y CASA VECINOS.
*
Se abre la puerta. Un brazo que agarra fuertemente a GLORIA, la expulsa fuera con contundencia.
*
*
COMPAÑERO (En off):
- ¡La que se va a la mierda eres tú, “memsahib” asquerosa! ¡¡Racista!!
*
GLORIA:
- ¡Joder!!!
*
Se cierra la puerta, la chica está en bragas y con el teléfono en la mano.
Se abre de nuevo la puerta y se ve el brazo que le arroja la ropa.
*
*
COMPAÑERO:
-¡Tome, “memsahib”, esto es suyo! ¡¡No quiero ningún recuerdo de semejante tipeja!!
*
GLORIA va recogiendo su ropa del suelo.
P.P. de la mirilla de la puerta de los vecinos.
*
AUDIO (Mirilla):
CLIC.
*
En el interior de la casa de los vecinos, un matrimonio de mediana edad, la VECINA una mujer grandota y muy gruesa, observa por la mirilla. A su lado, el VECINO, su marido, un tipo pequeño y enclenque, que usa una cortinilla de pelos para tapar su calvicie, pero que en estos momentos le cae a un lado de la cabeza. Para entendernos: una elefanta celulítica en bragas y sostén y un monito con camiseta de tirantes y los pantalones del pijama.
*
VECINA (Con acento gallego):
- Estos cubanos -¡Madre del Amor Hermoso!- ¡no piensan en otra cosa!...
*
VECINO (Con acento andaluz):
¿Qué pasa?... ¿Qué pasa, “quilla”?...
*
VECINA:
- ¡Pareces tonto! ¿No lo ves?... (Evidentemente él no ve nada, ya que el no está en la mirilla)... pues que después de “eso”, se ve que la ha tirado de su casa.
*
VECINO:
¿A quién?...
*
VECINA:
- ¿A quién va a ser?... ¡Pues a la rapaciña!... Y la ha tirado, así:... ¡como su madre la trajo al mundo!
*
El VECINO, abre unos ojos como platos, agrandados aún más detrás de sus gruesos lentes.
*
VECINO:
- Ah, pues, vayamos a ver si podemos ayudar la mulatita...
*
El VECINO intenta abrir la puerta, sin conseguirlo: a penas la ha entreabierto, un manotazo de su mujer la cierra.
*
VECINA:
- Esa no es ninguna mulatita...
*
GLORIA, se vuelve hacia la puerta al escuchar el ruido. No hace mucho caso y, cabreada, se dirige a los escalones, donde se sienta.
El VECINO intenta abrir de nuevo.
*
VECINO:
- Da igual lo que sea o de dónde sea. Vamos a ver qué podemos hacer por ella...
Otro manotazo, con las mismas consecuencias. La VECINA coge a su marido por el hombro y se lo lleva hacia la habitación, casi en volandas.
*
VECINA:
- Hacer por ella... hacer por ella... ¡Tú por quien tienes que hacer algo, es por mí, mi dulce “sardinita”...
*
VECINO:
- Pero si anoche..... quiero decir... antes...
*
P.P.P. plano de GLORIA enfadadísima, que se dirige al móvil amenazante señalándole con el índice.
GLORIA:
- ¡Ésta, me la pagas, VLADI! ¡¡¡¡Te vas a enterar!!!
*
El dedo de GLORIA marcando una llamada.